ASPECTOS QUE DEBE TENER EN CUENTA AL CONTRATAR POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

viernes, 28 de febrero del 2020

La selección de personal capacitado y competente por término de prestación de servicios es una labor que debe llevarse a cabo por parte de personas especializadas que cuentan con el conocimiento necesario para que desde un inicio quede claro dentro del contrato todos los términos y condiciones laborales que asumirá el trabajador. Esto, con el objetivo de evitar cualquier inconveniente o mal entendido en el futuro y que las relaciones se mantengan bajo un clima satisfactorio para ambas partes.

 

Bajo la modalidad de contrato de prestación de servicios, las obligaciones en las que debe incurrir el empleador son mínimas, pero indispensables, y estas radican básicamente en la claridad en las formas de pago, definir los requisitos para la cuenta de cobro, fechas, actas de entrega y/o avance pactado. 

Es recomendable dejar claro – tanto para la contratación privada como pública, que el reclutamiento y selección de personal bajo ese marco legal tiene obligaciones que recaen en el contratista, así como en el trabajador.

 

Cada contrato tiene una subordinación jurídica propia, sin embargo, bajo este criterio el trabajador es independiente y no está sujeto al cumplimiento de horarios. Por aspectos como estos, es imprescindible tener conocimiento y claridad antes de contratar por prestación de servicios. Dentro de los tipos de contratos de prestación de servicios está el de naturaleza civil o comercial y suelen cambiar algunos términos en relación a lo que se pacta en voluntad de las dos partes.

 

Cuando es comercial es porque se contrata directamente un servicio, por ejemplo, el transporte de un material de un lugar a otro; y el de civil va enfocado a un trabajo humano, como podría ser el de un contador público o un abogado del que se requieren resultados y procesos.

 

¿Qué puntos claves debe tener en cuenta?

 

• El contratista debe hacerse cargo de la afiliación respectiva al fondo de pensiones y cesantías, y hará los aportes de la seguridad social integral en salud (EPS). La planilla de aportes para la seguridad social debe ser entregada al empleador a mes vencido por ley, esto con el propósito de evitar cualquier tipo de sanción.

 

• La persona contratada no está en la obligación de cumplir con una jornada laboral ya que el contrato se fija directamente sobre las labores y metas establecidas por el empleador. Para eso, se determinan tiempos de entrega y resultados puntuales con el objetivo de que no existan malos entendidos en el futuro y sea posible trabajar bajo términos definidos; esto en pro del bienestar de todos.

 

• Si cualquiera de los implicados, tanto contratista como empleador, incumple los términos establecidos en el contrato de prestación de servicios se deberán pagar las indemnizaciones pactadas legalmente, como podría ser la cláusula penal. Por otro lado, si las partes están de acuerdo, pueden finalizar el contrato cuando así lo consideren pertinente.

 

• Para prevenir cualquier tipo de situación desfavorable es recomendable que en el proceso de contratación y aprobación de términos se aseguren las dos partes de entender la naturaleza jurídica y la dinámica de la relación laboral. El método más eficiente es incluir la descripción de contratante y contratista, la finalidad de la contratación, el valor, forma de pago, tiempo de duración, tareas o actividades a realizar y las posibles situaciones que darían terminación al contrato.

 

Independientemente del tipo de contratación de servicios que usted desee hacer para su empresa, las entidades cazatalentos en Colombia, comoGPS Talent, expertos en la selección de personal en diferentes sectores de altos cargos a nivel directivo, gerencial, tecnológico, operativo, entre otros, le ayudará a garantizar personas altamente capacitadas y preparadas para realizar contrataciones rentables, precisas y oportunas.

 

Hacemos estudios a profundidad de las necesidades de cada cliente, donde evaluamos con detalle los requisitos que cada contratista debe cumplir. ¡En GPS Talent estamos dispuestos a brindarle la solución que su empresa necesita!

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Linkedin

noticias relacionadas

https://www.alfaingenieros.com/Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
09 de febrero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Pasos para contratar personal altamente calificado
Pasos para contratar personal altamente capacitado con éxito
15 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Lecciones en gestión del talento humano
Lecciones que se deben aprender en la gestión de personas
06 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Perfiles más buscados por las TIC
¿Cuáles son los perfiles que más buscan las TIC?
25 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/consultora de recursos humanos
CONSULTORIA DE RECURSOS HUMANOS
13 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/transformación digital
TRANSFORMACION DIGITAL COMO NECESIDAD EN LAS EMPRESAS
11 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Administración del recurso humano en empresas
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MANEJO DE TALENTO HUMANO
03 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Nuevas modalidades de trabajo
5 CARACTERÍSTICAS QUE DEFINIRÁN LA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL
06 de octubre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Normatividad SGSST
QUÉ ES EL SGSST, BENEFICIOS Y NORMATIVIDAD
10 de septiembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Trabajos del futuro
¿QUÉ SABE SOBRE LOS TRABAJOS DEL FUTURO?
18 de agosto del 2020
Leer Más