CONSEJOS PARA EVALUAR LAS HOJAS DE VIDA DE LOS CANDIDATOS

lunes, 09 de diciembre del 2019

 

La labor de revisar las hojas de vida de los candidatos que se contactan con su empresa comienza mucho antes de que estos lleguen a sus manos. Es por eso que el contenido de la oferta publicada debe ser tan completo para que atraiga los portafolios profesionales más indicados para lo que su empresa busca.

 

El encargado del reclutamiento de personal debe ser experto en lectura, análisis y búsqueda rápida de información pertinente, sin embrago, cuando se trata de una pequeña empresa, puede ser complicado contar con un experto. Por eso, le contamos los factores que un buen seleccionador debe tener en cuenta para que el proceso inicié de la forma adecuada.  

 

Una primera vista rápida

Una de las técnicas de revisión de hojas de vida inicia con un primer vistazo que permita obtener una impresión general del cuidado y atención al detalle del candidato. Esto incluye la búsqueda de ortografía y gramática adecuadas.

 

Un candidato que comete errores descuidados en los materiales de solicitud no hace mérito de la atención que merece un potencial empleado que ha sido más cuidadoso con los formatos y documentos que envía a la empresa en la que desea trabajar.

 

El perfil y el objetivo deben ser analizados

 

Lo que el candidato está buscando en su próximo trabajo demuestra en gran media si el este puede adaptarse a las tareas, el ambiente laboral y la cultura organizacional de la empresa. Las declaraciones deberían estar personalizadas y no ofrecer una generalidad que no permita identificar lo que realmente está buscando.

 

El contenido en todo caso debe ser conciso, donde la persona demuestra que puede expresar brevemente su perfil y experiencia sin utilizar léxico complejo. Lo ideal es que estas secciones se puedan leer de forma clara, articulada y breve.

 

Busque una historia

 

Muchos candidatos hacen un gran trabajo al pintar un retrato en sus portafolios. Otros solo crean largas listas de trabajos que no se unen de manera coherente. Seleccione una hoja de vida que cuente una historia y no que sea aburrida de leer.

 

El portafolio debe invitarlo a conocer al candidato, si esto ocurre es momento de incluirlo en los posibles empleados. Tenga en cuenta que sino es atractivo y no hace querer leer su currículum, debe confiar en su instinto y descartarlo enseguida.

 

Que los hechos sean concretos

 

Un candidato fuerte respaldará cualquier afirmación en su currículum con hechos, es decir, en lugar de mencionar “tengo habilidades de liderazgo y trabajo en equipo” escribe” aumenté la productividad de mi equipo en un 25%, lo que me hizo merecer un premio interno por liderazgo”.

 

Lo ideal es que todo lo que aparezca en la hoja de vida estén respaldadas por hechos para que queden lejos de ser imprecisas.

 

Las redes sociales como herramienta para conocer al candidato

 

Los perfiles profesionales en línea van más allá de solo el portafolio, las redes sociales y la seleccion especializada juegan un papel importante en la evaluación de un perfil profesional. Muchos de los candidatos construyen un perfil en la red para profesionales LinkedIn, crean una página profesional de Facebook o desarrollan un perfil sólido que le puede brindar información relevante para definir si el candidato es el ideal para su empresa.

 

Al considerar esto, la empresa ahorrará tiempo y dinero valioso que se puede consumir en el proceso, además de optimizar la contratación que permita obtener resultados exitosos al elegir el profesional que estaba buscando. Por ello, es necesario que cuente con un profesional en el área para que su empresa cuente con los mejores talentos.

 

No piense más en las barreras que se le presentan para encontrar al profesional indicado porque en GPS Talent obtiene un servicio de selección de personal con el cual desde el primer momento verá los beneficios para su compañía ¡Contacte a nuestros profesionales ahora!

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Linkedin

noticias relacionadas

https://www.alfaingenieros.com/Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
09 de febrero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Pasos para contratar personal altamente calificado
Pasos para contratar personal altamente capacitado con éxito
15 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Lecciones en gestión del talento humano
Lecciones que se deben aprender en la gestión de personas
06 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Perfiles más buscados por las TIC
¿Cuáles son los perfiles que más buscan las TIC?
25 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/consultora de recursos humanos
CONSULTORIA DE RECURSOS HUMANOS
13 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/transformación digital
TRANSFORMACION DIGITAL COMO NECESIDAD EN LAS EMPRESAS
11 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Administración del recurso humano en empresas
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MANEJO DE TALENTO HUMANO
03 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Nuevas modalidades de trabajo
5 CARACTERÍSTICAS QUE DEFINIRÁN LA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL
06 de octubre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Normatividad SGSST
QUÉ ES EL SGSST, BENEFICIOS Y NORMATIVIDAD
10 de septiembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Trabajos del futuro
¿QUÉ SABE SOBRE LOS TRABAJOS DEL FUTURO?
18 de agosto del 2020
Leer Más