¿CÓMO RECLUTAR A TRAVÉS DE LA REDES SOCIALES?

miércoles, 06 de noviembre del 2019

 

En la era de la tecnología, las redes sociales cada vez se abren más campo en ámbitos distintos a los ligados al ocio. En el mundo laboral, son cada vez más utilizadas para distintos propósitos, tanto en beneficio de las empresas como de los profesionales. Por esto, las empresas de reclutamiento de personal enfatizan en el importante rol que las redes sociales tienen para encontrar buenos candidatos.

 

Las redes sociales son una fuente muy valiosa de información para los headhunters en Colombia, después de todo, más de 4 billones de personas tienen acceso a internet, de los cuales cerca del 80% se encuentra activo al menos en una red social.

Ventajas de utiliza este medio para encontrar el candidato ideal

 

El reclutamiento en redes sociales y la selección de personal para las empresas representa una gran oportunidad para las empresas como la suya que desean identificar los mejores talentos.

 

Acceso a candidatos pasivos

 

En las redes sociales es posible detectar el 80% de los candidatos pasivos, es decir, quienes están abiertos a nuevas y mejores oportunidades, pero que no están en la búsqueda activa de empleo. Los mejores talentos son quienes eligen a las empresas y no las empresas a ellos, y como casi nunca están desempleados, debe llegar a ellos de la mejor forma y con una oferta atractiva.

 

Muchos más candidatos

 

Gracias al amplio alcance de las redes sociales, que rompen las barreras territoriales, y al apoyo de empresas de reclutamiento de personal, su compañía puede lograr una base de datos mucho mayor que con los medios tradicionales. Así, tendrá más y mejores opciones para seleccionar al talento idóneo para suplir las vacantes.

 

Información profesional y personal del candidato

 

Con la ayuda de las redes sociales su empresa conocerá la interacción de las personas que participan en el proceso de selección. Por lo tanto, tendrá a su alcance muchos más datos y más profundos que los plasmados en una hoja de vida. Logrará conocer a los candidatos no solo en el ámbito profesional, sino también en aspectos personales.

 

Ahorro de tiempo y costes

 

La suma de estas ventajas da como resultado el ahorro de tiempo al momento de localizar los talentos, debido a que es mucho más sencillo comparado con los medios de reclutamiento tradicionales y que no implica más inversión de dinero.

 

¿Cómo es la mejor forma de utilizar las redes?

 

Para que una publicación de una vacante en redes sociales sea efectiva, logre conseguir los objetivos que persigue y atraíga a los mejores talentos la información que comparta debe ser de primer nivel, es decir, incluir lo siguiente:

 

1. Centrarse en el solicitante: las oportunidades de carrera, la cultura organizacional, lo que pueden lograr, el equipo de trabajo y los beneficios son los aspectos más importantes que deben sobresalir en la publicación de la ofertas que tienes para lograr que los mejores candidatos se postulen.

 

2. Déjalos con ganas de más: el objetivo de una publicación es hacer que las personas se postulen. Por lo tanto, es importante vender la vacante de la mejor forma, por ello, dejar detalles sin contar es una buena estrategia para que se postulen para saber más.

 

3. Corta y concreta: los párrafos grandes y con montañas de información hacen que los candidatos se las salten, porque las personas tienen períodos de atención cortos y quieren encontrar información clave que facilite el escaneo.

 

4. Múltiples llamadas a la acción: alienta a los candidatos a postularse con algún llamado a la acción, como pedirles que presenten su solicitud, que compartan la publicación o que refieran a profesionales que conozcan.

 

LinkedIn, la red de los profesionales

 

LinkedIn es una plataforma poderosa que tiene más de 500 millones de miembros en más de 200 países. Saber cómo usarla puede ayudarlo a revertir la dinámica tradicional de reclutamiento. Para ello, es importante tener en cuenta algunos aspectos.

 

La empresa debe tener un perfil bien hecho para dar a los candidatos potenciales una idea de lo que se trata. enfoque su perfil como una página de destino en su sitio web.

 

Utilice su propia red establecida para comenzar a reunir una colección de candidatos. Puede hacerlo peinando a través de su propia red. Algunos trucos de búsqueda simples pueden ayudarlo a reducir sus opciones a los mejores candidatos entre sus conexiones.

 

Aproveche las comunidades autoseleccionadas que son mayores grupos de interés, con lo cual puede ver quién está estrechamente relacionado con su industria.

 

Investigue los planes pagos de LinkedIn para determinar si una actualización tiene valor para sus necesidades de reclutamiento.

 

Recuerde que, si bien los puestos de trabajo son importantes, son solo una parte de sus estrategias de reclutamiento más grandes. Utilizado junto con referencias, entrevistas de trabajo efectivas y trabajando con un  headhunter en Colombia puede encontrar y retener el talento que necesita para administrar su empresa con éxito.

 

En GPS Talent somos una empresa de selección especializada que se encargará de evaluar cada uno de los perfiles que se postulen al cargo que su empresa necesita, de esta manera encontraremos el candidato indicado que se adapte perfectamente a su compañía. 

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Linkedin

noticias relacionadas

https://www.alfaingenieros.com/Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
09 de febrero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Pasos para contratar personal altamente calificado
Pasos para contratar personal altamente capacitado con éxito
15 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Lecciones en gestión del talento humano
Lecciones que se deben aprender en la gestión de personas
06 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Perfiles más buscados por las TIC
¿Cuáles son los perfiles que más buscan las TIC?
25 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/consultora de recursos humanos
CONSULTORIA DE RECURSOS HUMANOS
13 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/transformación digital
TRANSFORMACION DIGITAL COMO NECESIDAD EN LAS EMPRESAS
11 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Administración del recurso humano en empresas
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MANEJO DE TALENTO HUMANO
03 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Nuevas modalidades de trabajo
5 CARACTERÍSTICAS QUE DEFINIRÁN LA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL
06 de octubre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Normatividad SGSST
QUÉ ES EL SGSST, BENEFICIOS Y NORMATIVIDAD
10 de septiembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Trabajos del futuro
¿QUÉ SABE SOBRE LOS TRABAJOS DEL FUTURO?
18 de agosto del 2020
Leer Más