PAGO QUINCENAL VS MENSUAL PARA SU PYME

viernes, 22 de marzo del 2019

 

 

El calendario de pagos es un factor determinante en la relación entre los trabajadores y su empresa, por lo que resulta fundamental que las fechas se cumplan rigurosamente y al mismo tiempo que signifiquen un beneficio y ahorro para usted como empleador. En la administración de nómina en Colombia generalmente se utilizan dos modalidades de fechas para los pagos: mensual o quincenal.

Para las pymes, al estar comenzando la experiencia en pago de nómina y al no contar con una cantidad grande de empleados, que además pueden tener tipos de contratos diferentes, resulta complicado establecer un calendario de pagos, pero al hacerlo es una herramienta que lo favorecerá y le ahorrará esfuerzos y tiempo.

 

Elegir la mejor forma de pagar a sus empleados puede verse como una decisión simple a  primera vista, pero en realidad requiere de una seria consideración. Si elige un sistema que no sea funcional ni para le empresa ni para los empleados, puede traer mucho más trabajo y tiempo modificarlo, y eso es lo que todas las empresas pretenden evitar en función de la productividad.

 

Por esta razón, en GPS Talent, como especialistas en tercerización de nómina en Colombia, queremos mostrarle las ventajas de cada una de las modalidades, para que tome la mejor decisión en el establecimiento de su calendario de pagos.

 

Es importante mencionar que el procedimiento siempre será el mismo, las fechas no influyen en la forma en la que se liquida la nómina, debido a que los cálculos se realizan con base en porcentajes, que se aplican a diferentes valores dependiendo los días a liquidar.

 

Conozca algo de como debe gestionar correctamente la nomina en Colombia

 

Pagos quincenales

 

Los pagos en los días 15 y 30 significan que la empresa tendrá que realizar el procesamiento de nómina 24 veces al año. Esta modalidad es la más utilizada debido a que les facilita a los empleados la administración de  su sueldo; en cuanto a la empresa, es cómoda ya que compagina el desembolso con los periodos contables. Una de las complejidades del pago quincenal es alinear las deducciones y pagos extras con los periodos de pago.

 

Pagos mensuales

 

En esta modalidad se realizan los pagos una vez al mes, que suele ser el 30 o los últimos días del mes. Puede resultar mucho más sencillo para la compañía, debido a que solo se hacen 12 procesamientos de nóminas al año. Además,  se ajusta con las fechas de cierre del departamento de finanzas y contabilidad. Por otra parte, entre menos veces se realicen las liquidaciones se reduce la posibilidad de cometer errores, por el contrario, si lo realiza cada quince días tiene más oportunidades de introducir el error humano en la ecuación.

 

Esta modalidad es relativamente más práctica, se reduce el trabajo y se alinea bien con las deducciones mensuales que se deben realizar por concepto de prestaciones sociales y demás, y resulta más fácil calcular los pagos adicionales.

 

Una de las principales desventajas tiene que ver con la inconformidad de los empleados, para quienes es complejo administrar un solo ingreso para un periodo más largo.

 

¿Cómo elegir la que mejor se adecue?

 

Teniendo en cuenta el costo y tiempo que implica cada modalidad, las necesidades de su empresa y el bienestar de los empleados, puede decidir cuál es la mejor opción para usted en función de la productividad y optimización de la administración de su nómina en Colombia.

 

Sin embargo, no olvide que entre más claras y concisas sean las políticas de pago, entre más informados estén los empleados de ellas y que tenga un mismo calendario definido para todos, será mucho más beneficioso para la compañía, debido a que las actividades estarán organizadas eficientemente.

 

La mejor herramienta

 

No importa que modalidad escoja, siempre es bueno contar con las mejores herramientas, y el software de procesamiento de nómina de GPS Talent le facilitará aún más los procesos. Con este, todos los cálculos serán sistematizados, tendrá acceso a la información online y reducirá las posibilidades del error. En pocas palabras, la liquidación de su nómina estará siempre bajo control, con el respaldado de nuestra amplia experiencia en nómina tercerizada.

 

 

Optimice los pagos a sus colaboradores con la asesoría de GPS Talent, nos convertiremos en sus mejores aliados. ¡Contáctenos!   

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Linkedin

noticias relacionadas

https://www.alfaingenieros.com/Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
09 de febrero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Pasos para contratar personal altamente calificado
Pasos para contratar personal altamente capacitado con éxito
15 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Lecciones en gestión del talento humano
Lecciones que se deben aprender en la gestión de personas
06 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Perfiles más buscados por las TIC
¿Cuáles son los perfiles que más buscan las TIC?
25 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/consultora de recursos humanos
CONSULTORIA DE RECURSOS HUMANOS
13 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/transformación digital
TRANSFORMACION DIGITAL COMO NECESIDAD EN LAS EMPRESAS
11 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Administración del recurso humano en empresas
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MANEJO DE TALENTO HUMANO
03 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Nuevas modalidades de trabajo
5 CARACTERÍSTICAS QUE DEFINIRÁN LA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL
06 de octubre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Normatividad SGSST
QUÉ ES EL SGSST, BENEFICIOS Y NORMATIVIDAD
10 de septiembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Trabajos del futuro
¿QUÉ SABE SOBRE LOS TRABAJOS DEL FUTURO?
18 de agosto del 2020
Leer Más