ES ASÍ COMO DEBE SER LIQUIDADA UNA NÓMINA

lunes, 08 de octubre del 2018

Cuando realiza tareas que no pertenecen 100% a sus labores, es común que no sepa muy bien cómo se deben llevar a cabo, esto es algo que se ha convertido en algo común dentro de las empresas que realizan su procesamiento de nómina dependiendo de los empleados que trabajan en el área contable o de recursos humanos,  esto sin duda representa en una sobrecarga de activiadades, llevando a que se presenten fallas cada vez más seguidas.

 

Comience a tomar las riendas de su empresa y considere que la tercerización de nómina en Colombia ya es un hecho que está teniendo grandes resultados...

 

¿Sus empleados saben cómo se liquida una nómina?

 

La nómina debe ser liquidada dependiendo del período de pago que su empresa haya elegido, donde generalmente la formalidad de “mensual” es la más utilizada. Dentro de cada período deben ser liquidados todos los conceptos que estén relacionados con la nómina de su empleado, incluso con aquellos que son pagados a tiempos distintos o a terceros, este caso se liquidan como provisiones como en caso de cesantías o la prima de sus servicios.

 

  • Vacaciones
  • Pensión
  • Salud
  • Riesgos laborales
  • Prima de servicios
  • Auxilio de cesantías
  • Intereses de cesantías.
  • Aportes parafiscales.

 

Con respecto a la remuneración...

Es importante que tenga en cuenta que cuando se trata de las prestaciones sociales, el auxilio de transporte debe ser incluido par a la liquidación de esos conceptos, pero en caso de otros conceptos como seguridad social o parafiscales, no deben ser incluidos; en caso de las vacaciones, para poder calcularlo debe ser incluido el auxilio de transporte y los recargos nocturnos.

 

Ahora que sabe como se debe liquidar una nómina, seguramente preferirá optar por el procesamiento de nómina que GPS Talent tiene para ofrecerle gracias a nuestros expertos en el tema para pequeñas, medianas o grandes empresas multinacionales. Recuerde que si sus empleados están felices, su empresa trabajará con los mejores estándares de calidad. Acá le damos 5 aspectos para elegir el mejor outsourcing

 

¡Contáctenos ahora y seamos los mejores aliados!.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Linkedin

noticias relacionadas

https://www.alfaingenieros.com/Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
Mejore el liderazgo de sus trabajadores pos-COVID
09 de febrero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Pasos para contratar personal altamente calificado
Pasos para contratar personal altamente capacitado con éxito
15 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Lecciones en gestión del talento humano
Lecciones que se deben aprender en la gestión de personas
06 de enero del 2021
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Perfiles más buscados por las TIC
¿Cuáles son los perfiles que más buscan las TIC?
25 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/consultora de recursos humanos
CONSULTORIA DE RECURSOS HUMANOS
13 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/transformación digital
TRANSFORMACION DIGITAL COMO NECESIDAD EN LAS EMPRESAS
11 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Administración del recurso humano en empresas
ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MANEJO DE TALENTO HUMANO
03 de noviembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Nuevas modalidades de trabajo
5 CARACTERÍSTICAS QUE DEFINIRÁN LA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL
06 de octubre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Normatividad SGSST
QUÉ ES EL SGSST, BENEFICIOS Y NORMATIVIDAD
10 de septiembre del 2020
Leer Más
https://www.alfaingenieros.com/Trabajos del futuro
¿QUÉ SABE SOBRE LOS TRABAJOS DEL FUTURO?
18 de agosto del 2020
Leer Más