Todos los procesos organizacionales son fundamentales en una empresa, sin embargo, no todos pertenecen al core business, sino que son apoyo para este. Procesos como nómina, soporte, ventas, atención al cliente, selección de personal, gestión del talento humano, contabilidad, facturación, entre otros, son las labores que complementan la actividad principal de su empresa.
Gracias a las tecnologías de la información y las comunicaciones, esa gran parte de trabajo de apoyo de las empresas se puede realizar en diferentes lugares y por diferentes personas. Por eso, hoy muchas de esas funciones son desempeñadas por prestadores de servicios especializados y a un costo menor; esto es conocido como externalización, tercerización o subcontratación (business process outsourcing, BPO, en inglés).
De acuerdo a lo que menciona la revista Dinero: “la subcontratación con terceros de procesos y/o actividades de la organización y producción de las empresas ha ido permeando y ganando terreno en el aparato fabril de Colombia en la última década”. Esto se comprueba con un estudio que realizaron en conjunto la Universidad Nacional de Colombia, Colciencias y el Dane en 2008, en el que se comprobó que el 53% de las empresas subcontrataban funciones de mantenimiento; mientras que en el año 2016 la participación de la tercerización en el PIB nacional fue de 2,04%.
De la misma manera, la externalización de nóminas, contabilidad, seguridad de la información, facturación, administración de redes sociales y recursos humanos son los servicios que más se contratan entre las pequeñas y medianas empresas, según la encuesta Impacto.
También puede saber cómo implementar payroll de nomina
Las cifras mencionadas tienen un motivo principal: la tercerización más que una opción se ha convertido en una necesidad del sector empresarial. En la actualidad, el mundo es más competitivo, exigente, selectivo y muchas veces llega a ser despiadado, por lo tanto, la necesidad de productividad, de reducción de costos y la rentabilidad hace que las empresas centren los esfuerzos en los procesos claves. Con ello surge la necesidad de externalizar los que no lo son.
Si se ha sentido identificado con esta necesidad, ahora sabe que existen servicios que puede tercerizar. Con lo cual logrará recibir el apoyo de profesionales experimentados y beneficios de metodologías de gestión especialmente proyectadas para ejecutar procesos específicos del quehacer diario de su empresa, sin perder la excelencia en la ejecución y los resultados.
Así mismo, con el apoyo de una empresa de outsourcing su compañía puede mejorar de manera gradual y sustancial la actividad productiva de los equipos de trabajo y la calidad de ciertas tareas administrativas, al evitar el uso innecesario de recursos humanos, tangibles e intangibles en los procesos de apoyo. Lo cual, además, puede llegar a reducir costos y obtener mayores márgenes de ganancia.
En pocas palabras, externalizar un proceso de negocio no clave o principal puede comenzar a contribuir al crecimiento de la empresa. Utilizar este recurso de manera efectiva es una excelente forma de mantener su negocio racionalizado y funcionando de la mejor manera posible.
¿No está listo para empezar a tercerizar la nómina, la selección de personal o cualquier otra actividad?
El ousourcing de nómina en Colombia tiene grandes beneficios para su empresa, pero puede ser complicado al principio y no todas las pyme están dispuestas a dar ese salto. Sin embargo, con GPS Talent puede optimizar la gestión de su nómina y selección de talento humano, ahorrar costos al automatizar las tareas y concentrarse más en su core business. Lo mejor de todo es que contamos con un software para nómina fácil de utilizar y personal altamente capacitado en cada área.
¡Confíe en GPS Talent como su aliado estratégico para gestionar sus procesos de nómina y selección de talento!
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin